Orihuela acogerá el IV Congreso internacional de menores infractores y violencia juvenil durante el 9 y 10 de noviembre de 2017

Si ya la criminalidad en general supone una seria preocupación para la sociedad en general, mucho más alarmante se vuelve cuando esta comienza a edades muy tempranas. Bajo esta premisa no es de extrañar que la delincuencia juvenil sea uno de los principales ámbitos de interés para el criminólogo pues, como bien es conocido, una pronta intervención puede suponer un ahorro del desarrollo de muchas carreras delictivas a posteriori.

Cono esta problemática en mente, desde ya algunos años, la asociación Praxis Vega Baja viene organizando en la provincia de Alicante distintos eventos para poner ideas en valor sobre cómo poder afrontarla de forma efectiva. La última de ellas: la celebración durante los días 9 y 10 de noviembre del IV Congreso internacional de menores infractores y violencia juvenil que, en esta ocasión, tendrá como sede la ciudad alicantina de Orihuela, colindante con nuestra Región de Murcia. Un evento de gran relevancia muy centrado en el aspecto formativo, destacando el tratamiento que tendrán ámbitos pertenecientes al tratamiento de la delincuencia juvenil tales como la justicia restaurativa, la mediación, la agilización procesal en procesos de menores o la pedagogía comunitaria.

En este sentido, este IV Congreso contará con un amplio e interesante programa (disponible aquí, en este enlace de la web del congreso), desarrollado por los siguientes ponentes:

  • José Javier Huete Nogueras, Coordinador de Menores en la Fiscalía General del Estado de España), D. Francisco Javier Domínguez Alonso (Profesor Departamento de Trabajo Social y Servicios Sociales – Universidad de Alicante y experto en mediación comunitaria).
  • Dª. Virginia Domingo, Presidenta de la Scientific Society for Restorative Justice y miembro de Restorative Justice International – RJI).
  • José Luis Alba Robles, Director del Instituto Iberoamericano de Criminología Aplicada).
  • Dª Laurie Mazzuca, Directora del Dpto. de Psicología de la Sant Louis University.
  • Segundo Moyano(Director del Lab. Educación Social de la Universitat Oberta de Catalunya y asesor de FLACSO – Facultad Latinoamericana de Ciencias Sociales)
  • Enrique Martínez Reguera, afamado filósofo, psicólogo, pedagogo y escritor español con 14 libros publicados, habiendo ejercido durante más de cuarenta años como educador de jóvenes en casas de tutela.

Así mismo, desde la organización de este IV congreso nos destacan que el acto dispone de reconocimiento por entidades gubernativas o internacionales tales como la Generalitat Valenciana o el Instituto Iberoamericano de Criminología Aplicada (IBERCRIMA), con su acreditación correspondiente.

menores_infractires_violencia_juvenil_criminologia_y_sociedad
Portada de la obra Menores infractores & violencia juvenil, de Editorial Popular.

Por último, quisiéramos destacar que durante la celebración del evento se regalará el libro Menores infractores y violencia juvenil. Reeducación, nuevas perspectivas e inclusión en el que a lo largo de sus capítulos, se puede profundizar en aspectos como la violencia contra la infancia a través de las tecnologías de la información y la comunicación, la intervención socioeducativa con menores en desprotección y reforma, mediación comunitaria, metodología de la intervención o la prevención de la violencia intrafamiliar y el futuro agresor desde indicadores de violencia animal. Una obra muy a tener en cuenta por cualquier criminólogo interesado en este ámbito de la Criminología.

 

Si buscáis más información, aquí os dejamos el enlace a su web: https://praxisvegabaja.wixsite.com/ivcongreso/informacion 😉

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: