RESUMEN
El presente trabajo pretende comprobar la eficacia de los distintos métodos de detección y diagnóstico de manchas de sangre humana. Se experimenta en este trabajo con manchas de sangre humana y otras manchas de sustancias que pueden ser causa de contaminación o interferencias en la aplicación de las técnicas específicas de estudio para manchas de sangre. Entre las posibles interferencias en el estudio de manchas se ha barajado la influencia del paso del tiempo y la exposición al medio ambiente que puede causar desecación, putrefacción y otros deterioros de la mancha. Nos planteamos por este motivo realizar el experimento en varias etapas y observar el resultado de estas influencias por el envejecimiento de la mancha y el deterioro debido al paso del tiempo, en relación a los análisis llevados a cabo en manchas recientes.
Las pruebas se realizaron sobre soportes absorbentes, entre los que hemos elegido algunos de uso frecuente como son tapicerías de coches y bayetas de limpieza que pueden encontrarse fácilmente en escenarios de crímenes, y que pueden ofrecer especiales dificultades, por sus características morfológicas de color y fibras, y por estar sometidos a contaminación; y que pensamos puede suponer posibles interferencias de ciertas sustancias en la aplicación de reactivos y técnicas habituales usadas en investigación criminalística. Para ello se han comparado los resultados obtenidos en ensayos realizados en la tapicería de coche seleccionada como muestra y en una bayeta de color, sobre las que se aplican manchas de sangre y otros productos procediendo a aplicar sobre ellas las técnicas habituales de detección, orientación y específicas para el estudio de manchas de sangre humana. Hemos seleccionado como técnicas de detección luces forenses y reactivos tipo luminol, como orientación hemos utilizado la técnica de llamada test de Adler basada la O-toluidina como reactivo, y por último como técnica de confirmación o específica el Hexagón Opti, que ofrece un resultado inmediato y es muy específico de sangre humana. Hemos sometido a un periodo de espera de dos meses realizando cada mes y a partir del primer análisis, pruebas con los diferentes métodos elegidos y sobre todas las manchas con permanencia, durante todo el tiempo de espera, en iguales condiciones para todos los soportes.
Observamos la diferencia en ambos soportes para las manchas de sangre en las que existen interferencias derivadas de contaminación por productos aplicados o en relación a otras manchas no sanguineas. Las diferencias dependerán también del tiempo o antigüedad de la mancha y del propio soporte empleado.
Palabras clave: manchas de sangre, eficacia, métodos de detección, métodos de diagnóstico, tapicería de coche, luces forenses, huella de Taylor, Hexagon Obti
ABSTRACT
This project wants to test the effectiveness of some methods to detect and diagnose human bloodstains. This project experiences with contamination and interferences in the application of specific techniques to bloodstains study. Among the possible interferences, the pass of the time and the exposure to environment that can cause desiccation, putrefaction and others deteriorations in the bloodstains. For that, we made a multistage experiment and we could observe how the result of this influences in relation to the analysis in recent bloodstains.
The test have been realized on absorbent supports, among which we have chosen some common such as car upholstery and a dishcloth that we usually can find on a crime scene and that can present especially difficult for their morphological characteristics, color, fibers and be subjected to contamination of some substances. For that we have compared the results of the upholstery and dishcloth test. on the supports, we have applied bloodstains and other products. Subsequently, we have applied the usual detection, orientation and specific techniques to bloodstains study. As orientation test we have used forensic lights and reagents like luminol. As orientation techniques we have used Adler´s test based on O-Toluidina. Finally, as confirmation technique, we have applied Hexagon Opti, that offers instant results and is specific for human blood.
We observe the differences in both supports for the bloodstains with the interferences (contamination) and another stains that aren´t blood. We observe the differences arising from the pass of the time and from the support too.
Key words: bloodstains, effectiveness, detect methods, diagnose methods, car upholstery, forensic lights, Taylor’s trace, Hexagon Obti
- Autora: Dña. Dolores Mateo Munuera (lmateo1@hotmail.es)
- Tutora: Dña. María Faustina Sánchez Rodríguez
- Publicación: Junio 2016, Grado en Criminología – Facultad de Derecho de la Universidad de Murcia.
Deja una respuesta