Hoy, 31 de mayo de 2018, ha sido publicadala la Ley 5/2018, de 28 de mayo, de Creación del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia en el Boletín Oficial de la Región de Murcia. La Asociación Criminología y Sociedad, como entidad promotora de la creación del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia,... Leer más →
¿Existe un perfil concreto de terrorista?
Alfonso Martínez (@alfonso_mb) | En este artículo llevaré a cabo un pequeño repaso a las circunstancias que pueden ayudar a entender la entrada y permanencia en grupos terroristas. Además, para una mayor profundización en estos conceptos, expondré de forma breve el caso de los Grupo de Resistencia Antifascista Primero de Octubre (GRAPO en adelante), una... Leer más →
X Jornada de Medio Ambiente y Sanidad de Almoradí
El Ayuntamiento de Almoradí (Alicante) ha organizado un año más una jornada de concienciación sobre medio ambiente y sanidad. Estas jornadas son organizadas con el objetivo de concienciar y educar sobre los problemas que afectan al medio ambiente a través distintas actividades relacionadas con la protección del medio ambiente y la mejora de la sanidad... Leer más →
Publicación de la ley de creacion del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia en el BOARM
Tras la aprobación por unanimidad del pleno de la Asamblea Regional de Murcia el pasado 19 de abril, ha sido publicada ley creacion del Colegio Profesonal de Criminología Región de Murcia en el Boletín Oficial de la Asamblea Regional de Murcia en su número 146 de la IX legislatura con fecha de 24 de mayo de... Leer más →
La criminología en la empresa: el personal responsable del cumplimiento normativo
Nicolás Toledo (@NToledoG) | En Criminología y Sociedad solemos escribir sobre la importancia de la criminología, lo desconocida que es, etc., pero no nos limitados solo a escribir, sino que también reclamamos que la necesidad e idoneidad de incluir nuestro perfil profesional en los ámbitos profesionales que le corresponde, como hicimos en instituciones penitenciarias, o trabajamos... Leer más →
¿Por qué es importante la SIEC?
Alfonso Martínez (@alfonso_mb) | Del pasado día 19 al 22 de Abril tuvo lugar el octavo Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología (VIII EREC) de la Sociedad Interuniversitaria de Estudiantes de Criminología (SIEC). En él, una vez más, estudiantes de toda la península se reunieron para trabajar codo con codo y debatir sobre los... Leer más →
Ciberseguridad: la asignatura pendiente
Nicolás Toledo (@NToledoG) | El pasado martes 8 de mayo de 2018 asistí al International Seminar: The Human Factor On Cybersecurity, organizado por Crímina, el centro para el estudio y la prevención de la delincuencia de la Universidad Miguel Hernández. Fue un seminario excelente en el que se reunieron expertos en la materia de distintos... Leer más →
El análisis de la delincuencia mediante el uso de sistemas de información geográfica
Nicolás Toledo (@NToledoG) | En 1854 hubo una epidemia de cólera que azotó Londres. Los muertos se contaban en cientos y nadie sabía cuál era el origen de la epidemia. Pero gracias al Dr. John Snow se descubrió el foco de la epidemia y, así, se detuvo. Este hizo un estudio de campo que consistió en anotar en... Leer más →