¿Por qué terrorismo? Análisis criminológico de los atentados de Barcelona y Cambrils

RESUMEN

Los atentados terroristas que tuvieron lugar en Barcelona y Cambrils los días 17 y 18 de agosto de 2017 constituyeron el punto más álgido del terrorismo yihadista en España desde los ataques de Madrid en 2004. Esta circunstancia es particularmente relevante de cara al estudio del fenómeno terrorista de forma global, y del terrorismo yihadista en el ámbito español de forma más específica. Cuando se produce un hecho de estas características es necesaria la formulación de diferentes cuestiones sobre los factores explicativos que influyen en su aparición, especialmente cuando este hecho sucede en determinadas circunstancias que lo convertían en insospechado. En este trabajo se analizan dichos factores explicativos a través de un estudio de caso en el marco de la Criminología, en relación con otras Ciencias Sociales que ayudan a comprender las circunstancias y el contexto de los hechos.


ABSTRACT

Terrorists attacks that took place in Barcelona and Cambrils on the 17th and 18th of August (2017) were the highest point of jihadist terrorism in Spain since Madrid attacks on 2004. This circumstance is particularly relevant with regard to study terrorist phenomenon generally, and jihadist terrorism in spanish field specifically. When an act with this characteristics happens it is necesary the formulation of diferents questions about its explanations or root causes, specially when this act happens in certain circumstances that make it into an unsuspected fact. In this work, the root causes of terrorism are analysed through a case study whithin the framework of Criminology in relation with other social sciences that help to understand the circumstances and the context of the occurrences.


  • Tipo de documento: TFG.
  • Autor: D. Abel Moya Méndez.
  • Contacto: abelmoyamendez@gmail.com.
  • Tutora: Dr D. Francisco Ramón Villaplana Jiménez.
  • Publicación: julio 2018, grado en Criminología – Facultad de Derecho de la Universidad de Alicante.

Puede descargar el texto completo en el siguiente enlace: http://bit.ly/2JMP9UT.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: