Nicolás Toledo (@NToledoG) | El pasado martes 8 de mayo de 2018 asistí al International Seminar: The Human Factor On Cybersecurity, organizado por Crímina, el centro para el estudio y la prevención de la delincuencia de la Universidad Miguel Hernández. Fue un seminario excelente en el que se reunieron expertos en la materia de distintos... Leer más →
El análisis de la delincuencia mediante el uso de sistemas de información geográfica
Nicolás Toledo (@NToledoG) | En 1854 hubo una epidemia de cólera que azotó Londres. Los muertos se contaban en cientos y nadie sabía cuál era el origen de la epidemia. Pero gracias al Dr. John Snow se descubrió el foco de la epidemia y, así, se detuvo. Este hizo un estudio de campo que consistió en anotar en... Leer más →
Reflexión permanente revisable
Jorge Díaz Desde hace poco tiempo somos testigos de un intenso debate sobre la abolición o la permanencia de la prisión permanente revisable en España. Un debate que se acrecienta debido a los casos más polémicos como puede ser el homicidio de Diana Quer o, de manera más reciente, Gabriel Cruz. La disputa ha alcanzado... Leer más →
Crónica del I Congreso Andaluz de Criminología
Alfonso Martínez Como ya anunciamos en su día desde CyS, la semana pasada tuvo lugar el I Congreso Andaluz de Criminología en la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, organizado por la Asociación Andaluza de Criminólogos (ANDACRIM), que, si bien fue ideado con un carácter autonómico, acabó contando con la asistencia de personas de todos... Leer más →
Crónica del VII Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología de la SIEC
Alfonso Martínez ¿Alguna vez te has preguntado como funciona un encuentro de representantes de estudiantes en Criminología organizado por la "sectorial" de Criminología? Nuestro compañero Alfonso Martínez, miembro de CyS, ex representante de la Universidad de Murcia en la SIEC y actual representante de la Universidad Miguel Hernández en la misma, nos ofrece los detalles... Leer más →
¿Qué es la Criminología?
Alfonso Martínez (@Alfonso_mb) | José Buendía (@JoseBuendia94) | Nicolás Toledo (@NToledoG) | En este breve artículo vamos a aventurarnos a explicar qué es la Criminología brevemente y a tratar de despejar toda posible confusión con disciplinas cercanas pero distintas, como puede ser el caso de la Criminalística, algo que ya se ha hecho en una gran cantidad de... Leer más →
¿Es el criminólogo un perfil profesional adecuado para ser técnico en intervención social?
Nuestra compañera Alba Martinez, criminóloga que actualmente trabaja como técnico en desarrollo de programas en el área socioeducativa de la Fundación Diagrama, nos contesta a esta pregunta: Alba Martínez Bueno La intervención social es una de las principales áreas profesionales en las que la Criminología debe estar presente dado que las entidades, fundaciones, organismos... Leer más →
¿Qué es un colegio profesional y por qué es necesario crear el de criminología en la Región de Murcia?
Nicolás Toledo (@NToledoG) | Como habéis podido ver, en Criminología y Sociedad llevamos un tiempo hablando sobre la idea de crear un colegio profesional en la Región, haciendo encuestas y llamamientos a los criminólogos y de vez en cuando nos llegan correos de algunas personas preguntando por qué hacemos esto y qué tiene de importante... Leer más →
Sexting y sextorsión
Alba Martínez Bueno Estos dos conceptos, sexting y sextorsión, si bien pueden parecer semejantes, corresponden a dos fenómenos distintos dentro del ciberespacio. El primero consiste en compartir con otra persona, de forma voluntaria, material sexual auto producido (Jonsson et al., 2014); mientras que el segundo consiste en chantajear a una persona empleando imágenes, vídeos o... Leer más →
Ya soy criminólogo. Y ahora, ¿qué hago?
Una de las principales preguntas que se hace cualquier estudiante de criminología y por qué no decirlo todo criminólogo es qué hacer al acabar la carrera. Tenemos varias posibilidades. La primera de ellas es buscar trabajo, a ser posible en el mundo de la criminología; no nos preparamos durante años para acabar en alguna cadena... Leer más →