Ciberterrorismo. Una amenaza a través de la red

RESUMEN: El presente trabajo trata de establecer una visión sobre el ciberterrorismo y sus posibilidades en general y respecto al recorrido a través de la red de la organización terrorista conocida como DAESH, en particular. El término «terrorismo» ha sido ya de por sí un término bastante difícil de definir, a lo que se le... Leer más →

Protocolo NICHD e intervalo de retención

RESUMEN: Ante la sospecha de un episodio de abuso sexual, a menudo, las evidencias físicas y psicológicas no existen o han desaparecido, por lo tanto, sólo tenemos el testimonio de la víctima para conocer lo sucedido. En el caso de las víctimas menores existe una gran sugestionabilidad, así que resulta muy importante encontrar un método... Leer más →

Tratamiento jurídico de un binomio cohesionado en la nueva ley orgánica de protección de seguridad ciudadana; identificación y documentoscopia

RESUMEN: La nueva regulación de la Ley Orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de Seguridad Ciudadana, constituye, para la ciencia de la documentoscopia, una antesala jurídico-legal que facilitará a los funcionarios policiales examinar las medidas de seguridad de un documento identificativo, con el propósito de evitar, o más bien detectar, un fraude en... Leer más →

El sesgo de confirmación en el ámbito forense

RESUMEN Los procesos de investigación criminal, las pruebas de laboratorios forenses, los interrogatorios, las entrevistas de carácter forense y los procesos judiciales no están exentos de ser contaminados por la subjetividad de los profesionales que los componen. Este Trabajo Fin de Grado se centra en el estudio de uno de los principales fenómenos que más... Leer más →

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑