El pasado viernes, 5 de febrero, dio comienzo un nuevo proceso electoral en la asociación Criminología y Sociedad. Tras la convocatoria de elecciones por parte del presidente en funciones de la asociación, Ginés Sánchez, la mesa electoral remitió a todas las personas asociadas de CyS el documento con los datos de la convocatoria, así como... Leer más →
Oferta de cursos de verano del ámbito criminológico por parte de la Universidad de Murcia y otros relacionados.
El curso académico va llegando a su fin y, como viene siendo habitual en los últimos años, la Universidad de Murcia organiza, a través de la Universidad Internacional del Mar, distintos cursos y eventos relacionados con la criminología para el periodo estival destinados tanto a alumnos como no alumnos: La delincuencia sexual a debate Un... Leer más →
El Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia ultima los detalles para abrir el proceso de colegiación.
Tal y como comunican desde el propio órgano, el Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia está ultimando todos los trámites necesarios para poder abrir el proceso de colegiación. En concreto, la semana pasada quedó aprobado el Regalmento de Colegiación por parte de la Junta de Gobierno del mismo, con lo que quedan... Leer más →
Derecho penal, odio y moral
| Jorge Díaz No es infrecuente que en el panorama español salte cada cierto tiempo a la palestra alguna noticia relacionada con el derecho penal que suscite las más diversas y furibundas reacciones, fruto de la incomprensión y de la diferencia entre el deseo personal –como nos gustaría que se desarrollaran los acontecimientos- y la... Leer más →
Constituido el Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia
La primera Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia toma posesión de sus cargos El criminólogo Nicolás Toledo, designado primer decano por la Asamblea Constituyente El Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia celebró su asamblea constituyente el pasado viernes 29 de marzo, en la que aprobaron... Leer más →
Documentonomología: Origen, casuística y su aplicación pericial en España
RESUMEN: El presente artículo inicia su estudio con la ciencia de la documentoscopia desde un enfoque directo y lo más práctico posible, cuya praxis funcional, incardinada en la disciplina auxiliar de la criminalística –contrastada previamente por la doctrina científica, y ante la imprecisión y vacío que aporta la propia definición de aquélla–, lleva a la... Leer más →
Publicado el Censo de Participación y la convocatoria de la Asamblea Constituyente
Ya pueden consultar la convocatoria oficial, así como el orden del día, de la asamblea constituyente del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia en el BORM: 18 de 23/01/2019: https://bit.ly/2FIJEcm. – Fecha: 29/03/2019. – Hora: 18:00 horas. – Lugar: Salón de Grados de la Facultad de Derecho Universidad de Murcia. Por otro lado, y tras la... Leer más →
Perspectivas de presente y futuro de la criminología en España
Alfonso Martínez (@alfonso_mb) | El 6 de marzo de 2018 tuvo lugar una mesa redonda organizada por Criminología y Sociedad en la que se pretendía reunir a una parte representativa de esta ciencia en nuestro país con el fin de debatir sobre cuestiones de gran interés para todo el colectivo, para con ello invitar a... Leer más →
¿Por qué es importante censarse en el Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia?
Alfonso Martínez (@alfonso_mb) | En 1998 el criminólogo estadounidense Lawrence Sherman publicó un artículo en el que, a través de un ficticio sueño premonitorio, reflexionaba sobre los avances de la Criminología cien años después. En él, la Criminología había contribuido a grandes avances en temas tan variados como la actuación policial, la justicia, la educación... Leer más →
Estudio de victimización en el municipio de Murcia
RESUMEN: El presente Trabajo Fin de Grado se articula en torno a un estudio piloto cuya finalidad reside en establecer un análisis acerca de la victimización en el municipio de Murcia. Para ello, se ha hecho uso de una encuesta de victimización ad hoc, realizada en diferentes barrios del citado municipio a una muestra total... Leer más →