Censo de Participación de la Asamblea Constituyente del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia

El plazo para inscribirse en el Censo de Participación de la Asamblea Constituyente del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia y el plazo para presentar reclamaciones o impugnaciones han finalizado.

Con base en lo dispuesto en el artículo 8 de los Estatutos provisionales del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia:

Se hace público el Censo de Participación de la Asamblea Constituyente del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia:

– CENSO –

Apellidos Nombre
Álvarez García Glenda Aracely
Aroca Martínez Manuel
Aroca Teruel Rosario
Barrera Peña Verónica Lisstte
Botía López Raquel
Buendía García Arturo
Buendía Tárraga José
Crespí Matas Jerónima María
Del Amor Zapata Iván
Delgado Peralta Domingo
Fernández Campuzano Fulgencio
Fernández López Inmaculada
Fouz González Hugo
García Pando Juan Antonio
Gómez Palazón Sara
Guillén Perez Valentin
Gutiérrez Navarro Lorena
Hernández Alcaraz Alejandro
Holguín Polo Julián
Jiménez Ortiz José
López Carrasco Encarni
López Dólera Rosa María
López García Judit
López Graña Pedro
López Martínez Milagros Piedad
Maldonado Pérez Águeda
Martínez Bautista Alfonso
Martínez Bueno Alba
Martínez Elvira Juan
Martínez Gallego Álvaro
Martínez Marín José
Martínez Marín Francisco
Mateo Munuera Dolores
Millán Piñero Ana Isabel
Minnaert Roelandt Charlotte
Moreno Yepes Gustavo
Nanclares González Esther
Nicolas Navarro Norberta Ginesa
Nicolás Pérez Sebastían
Olivares Cámara Nemesio
Oliver Belmonte Juan
Osipov Sergey
Palazón Guillén Andreu Josep
Palazón Mondéjar José
Parkhomenko Anna
Parras López Carmen
Pérez-Ródenas Lechuga Rocío
Pintado Alcázar Alberto
Quezada quezada Veronica Elizabeth
Quiñonero Barrionuevo María del Carmen
Rodríguez Ferrández Samuel
Ros Delgado Adela
Rubio Ramos Victoria
Ruiz Donoso Alicia
Ruiz Martínez Alejandra
Ruiz Ochoa Miguel
Ruiz Ortiz Salvador
Sánchez García Lidia
Sánchez Guillén Felipe Alejandro
Sánchez Moratón Mariana
Sánchez Pérez María Trinidad
Sánchez Pérez Laura
Sánchez Soler Ginés
Saucedo Belzunce Lidia
Sotos Sepúlveda Julián
Tamayo Mieles Katherine Lissette
Teruel López Antonio
Toledo Gómez Nicolás
Valdés-Albístur Hellín Juan Carlos
Whahib-Georgy Martínez Alejandro

– CONVOCATORIA DE ELECCIONES –

Con base en los acuerdos adoptados por la Comisión Gestora del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia el pasado viernes 15 de febrero de 2019 y por la presente:

Se convocan elecciones a la primera Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia.

Se les hace saber que este nuevo proceso electoral comprenderá los siguientes plazos:

25 de febrero – 6 de marzo: convocatoria de elecciones e inicio del plazo de presentación de candidaturas a la primera Junta de Gobierno del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia. El plazo consta de 10 días naturales.

7 de marzo: proclamación de las candidaturas provisionales aceptadas. El plazo consta de 1 día hábil.

8 de marzo – 12 de marzo: presentación de reclamaciones e impugnaciones. El plazo consta de 3 días hábiles.

13 de marzo – 15 de marzo: resolución de las reclamaciones e impugnaciones que pudieren ser presentadas. El plazo consta de 3 días hábiles. Si no hubiere reclamaciones o impugnaciones, en dicha fecha serían proclamadas como definitivas las candidaturas presentadas.

16 de marzo: tras la resolución sobre las reclamaciones e impugnaciones, si las hubiere, y si procediere, proclamación como definitivas de las candidaturas presentadas. El plazo consta de 3 días hábiles.

17 de marzo – 27 de marzo: inicio de la campaña electoral, si hubiere más de una candidatura definitiva. Este plazo finaliza 48 horas antes de la celebración de la asamblea constituyente del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia.

Se les recuerda que, con base en los establecido en el artículo 11 de los Estatutos provisionales del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia, toda persona miembro de la Asamblea Constituyente (las personas censadas) tiene derecho a votar y ser votada, así como a presentar candidatura.

Crea un sitio web o blog en WordPress.com

Subir ↑

A %d blogueros les gusta esto: