El curso académico va llegando a su fin y, como viene siendo habitual en los últimos años, la Universidad de Murcia organiza, a través de la Universidad Internacional del Mar, distintos cursos y eventos relacionados con la criminología para el periodo estival destinados tanto a alumnos como no alumnos: La delincuencia sexual a debate Un... Leer más →
El Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia ultima los detalles para abrir el proceso de colegiación.
Tal y como comunican desde el propio órgano, el Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia está ultimando todos los trámites necesarios para poder abrir el proceso de colegiación. En concreto, la semana pasada quedó aprobado el Regalmento de Colegiación por parte de la Junta de Gobierno del mismo, con lo que quedan... Leer más →
¿Por qué es importante censarse en el Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia?
Alfonso Martínez (@alfonso_mb) | En 1998 el criminólogo estadounidense Lawrence Sherman publicó un artículo en el que, a través de un ficticio sueño premonitorio, reflexionaba sobre los avances de la Criminología cien años después. En él, la Criminología había contribuido a grandes avances en temas tan variados como la actuación policial, la justicia, la educación... Leer más →
Estudio de victimización en el municipio de Murcia
RESUMEN: El presente Trabajo Fin de Grado se articula en torno a un estudio piloto cuya finalidad reside en establecer un análisis acerca de la victimización en el municipio de Murcia. Para ello, se ha hecho uso de una encuesta de victimización ad hoc, realizada en diferentes barrios del citado municipio a una muestra total... Leer más →
Poco tiempo de espera para el I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología
Los próximos 15 y 16 de noviembre tendrá lugar en la Universidad de Barcelona el I Encuentro de Jóvenes Investigadores en Criminología. Un evento, organizado por la Red Española de Jóvenes Investigadores en Criminología con la colaboración de la Sociedad Española de Investigación Criminológica (SEIC) y el Col·legi de Criminòlegs de Catalunya, que tiene como fin... Leer más →
¿Por qué terrorismo? Análisis criminológico de los atentados de Barcelona y Cambrils
RESUMEN Los atentados terroristas que tuvieron lugar en Barcelona y Cambrils los días 17 y 18 de agosto de 2017 constituyeron el punto más álgido del terrorismo yihadista en España desde los ataques de Madrid en 2004. Esta circunstancia es particularmente relevante de cara al estudio del fenómeno terrorista de forma global, y del terrorismo... Leer más →
Ciberterrorismo. Una amenaza a través de la red
RESUMEN: El presente trabajo trata de establecer una visión sobre el ciberterrorismo y sus posibilidades en general y respecto al recorrido a través de la red de la organización terrorista conocida como DAESH, en particular. El término «terrorismo» ha sido ya de por sí un término bastante difícil de definir, a lo que se le... Leer más →
La Asociación Criminología y Sociedad se incorpora a la Federación de Asociaciones de Criminólogos de España
La FACE (Federación de Asociaciones de Criminólogos de España), entidad que promueve el desarrollo profesional de los criminólogos y que agrupa a nivel nacional a la mayoría de asociaciones de criminología del país, suma un nuevo miembro: la Asociación Criminología y Sociedad. De esta manera, tras la aprobación y ratifiación por las asambleas generales de... Leer más →
Investigar en criminología: ¿dónde empiezo a buscar datos?
Alejandra Ruiz Martínez | En Criminología y Sociedad se habla sobre cualquier tema relacionado con la Criminología, y es por ello que hoy quiero aportar información útil en un aspecto crucial, como es la investigación. La investigación en criminología, así como en cualquier otra ciencia social, se ve limitada en numerosas ocasiones por el... Leer más →
15 de junio: Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez
Adela Ros Delgado| Dolores Mateo (@mateo_lola) | Hoy, 15 de junio, se celebra el Día Mundial de Toma de Conciencia del Abuso y Maltrato en la Vejez, cuyo objetivo es llamar la atención de la sociedad y concienciar sobre este grave problema. El maltrato en la vejez se ha convertido en una realidad cada vez... Leer más →