En Criminología y Sociedad hemos abierto un espacio en nuestra web para que tengáis acceso rápido a la información referente al proceso de constitución del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia. La información publicada en esta página podrá variar en función de la fase del proceso de constitución. Puedes acceder a la... Leer más →
Nombrada la Comisión Gestora del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia
De conformidad con lo estipulado en la disposición transitoria primera de la Ley 5/2018, de 28 de mayo, de Creación del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia, la Asociación Criminología y Sociedad ha designado la Comisión Gestora del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia. El acto ha tenido lugar... Leer más →
La Red Española de Jóvenes Investigadores en Criminología (REJIC)
Nicolás Toledo (@NToledoG) | Divulgar la criminología no es solo hablar de esta en sí, sino también de las distintas entidades dedicadas a la criminología que existen en España. Es por eso que, al igual que Alfonso Martínez nos habló de la importancia de la Sociedad Interuniversitaria de Estudiantes de Criminología, esta publicación se centra... Leer más →
La criminología en la empresa: el personal responsable del cumplimiento normativo
Nicolás Toledo (@NToledoG) | En Criminología y Sociedad solemos escribir sobre la importancia de la criminología, lo desconocida que es, etc., pero no nos limitados solo a escribir, sino que también reclamamos que la necesidad e idoneidad de incluir nuestro perfil profesional en los ámbitos profesionales que le corresponde, como hicimos en instituciones penitenciarias, o trabajamos... Leer más →
¿Por qué es importante la SIEC?
Alfonso Martínez (@alfonso_mb) | Del pasado día 19 al 22 de Abril tuvo lugar el octavo Encuentro de Representantes de Estudiantes de Criminología (VIII EREC) de la Sociedad Interuniversitaria de Estudiantes de Criminología (SIEC). En él, una vez más, estudiantes de toda la península se reunieron para trabajar codo con codo y debatir sobre los... Leer más →
Ciberseguridad: la asignatura pendiente
Nicolás Toledo (@NToledoG) | El pasado martes 8 de mayo de 2018 asistí al International Seminar: The Human Factor On Cybersecurity, organizado por Crímina, el centro para el estudio y la prevención de la delincuencia de la Universidad Miguel Hernández. Fue un seminario excelente en el que se reunieron expertos en la materia de distintos... Leer más →
El análisis de la delincuencia mediante el uso de sistemas de información geográfica
Nicolás Toledo (@NToledoG) | En 1854 hubo una epidemia de cólera que azotó Londres. Los muertos se contaban en cientos y nadie sabía cuál era el origen de la epidemia. Pero gracias al Dr. John Snow se descubrió el foco de la epidemia y, así, se detuvo. Este hizo un estudio de campo que consistió en anotar en... Leer más →
Se aprueba la ley de creación del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia
Ayer, 19 de abril de 2018, se aprobó por unanimidad del pleno de la Asamblea Regional de Murcia la proposición de ley de creación del Colegio Profesional de Criminología de la Región de Murcia. La aprobación de esta ley supone que la Región de Murcia será la quinta comunidad autónoma de España en contar con... Leer más →
Reflexión permanente revisable
Jorge Díaz Desde hace poco tiempo somos testigos de un intenso debate sobre la abolición o la permanencia de la prisión permanente revisable en España. Un debate que se acrecienta debido a los casos más polémicos como puede ser el homicidio de Diana Quer o, de manera más reciente, Gabriel Cruz. La disputa ha alcanzado... Leer más →
Cyberbullying: instrumentos de evaluación utilizados en España
RESUMEN: Las situaciones de cyberbullying están cada vez más presentes en nuestra sociedad según han evidenciado diversos estudios desarrollados en los últimos años en nuestro país. El desarrollo de las TIC y el auge alcanzado por las redes sociales, especialmente entre los más jóvenes, son consecuencia de la proliferación de este fenómeno. Nuestro trabajo se... Leer más →